La reputación pende de un hilo: Twitter vs. Threads

La reputación y la sostenibilidad del negocio están directamente relacionadas.
En el contexto de irrupción de Threads, la nueva app de Meta, en el ecosistema de redes sociales, Twitter podría perder una gran cuota de mercado a manos de un nuevo competidor que se está apalancando en el descontento y la desconfianza de los usuarios.
Del riesgo a la crisis: «TITAN» de OceanGate

El manejo de crisis es una práctica fundamental para gestionar situaciones cómo esta, y estaremos de acuerdo en que ese documento que rueda en las redes sociales con el «Media Brief», es mas parecido a unos talking points para una declaración de voceros, que a un statement de la empresa debidamente construido para los medios.
Cuando el riesgo es parte del paisaje: la constante amenaza de los desastres naturales

Las empresas deben atender como prioridad a su recurso humano, y a las necesidades de las comunidades de los entornos de influencia e impacto, ya que de esa manera podrán crear planes de contingencia que los involucren y cuiden de esa importante relación de confianza. Es de esta manera que lograrán ser más sostenibles, contarán con un aumento en los niveles de confianza en sus operaciones y, por ende, aumentará también su reputación, ese intangible que cada vez cobra más y más relevancia en la rendición de cuentas tangibles.
Planificación Estratégica: El valor de hacer las preguntas adecuadas

Es clave para las empresas establecer la diferencia entre los aspectos aspiracionales del negocio y la necesaria mirada intrínseca a partir de la inteligencia contextual para determinar su realidad, es ahí donde el consultor se juega las fichas mientras plantea la duda cual jaque, aunque sin la intención de hacer el mate.
La consecuencia de no contar con ahorro reputacional
Pizzolante View sobre el escándalo de Balenciaga
La casa de moda Balenciaga ha sido muy criticada últimamente por dos situaciones sensibles que han impactado su reputación de manera importante: la primera, las fotos de una campaña publicitaria que muestran a modelos infantiles posando con ositos de peluche con temática fetichista, y la segunda, incluye una campaña en colaboración con Adidas que descubre aún más detalles preocupantes.